Todos contra Cancellara

La 111ª edición de la clásica París-Roubaix no contará con uno de sus seguidores más ilustres. Este sábado nos dejaba Miguel Poblet, el pionero por excelencia del ciclismo español. El primer corredor de la historia en ganar etapas en las tres grandes vueltas en un mismo año (1956), el primer español en vestir de amarillo en el Tour de Francia, el primero en vencer en la Milán-San Remo (1957 y 1959) y también el primero en soñar con triunfar en la París-Roubaix.

Poblet nunca pudo alzar los brazos en el ‘Infierno del Norte’, la carrera que más le habría gustado ganar, donde se quedó a las puertas de la gloria en 1958 (segundo) y 1960 (tercero). Aquel segundo puesto -por escasos diez centímetros- le hizo llorar amargamente en la meta de Roubaix, según sus propias palabras. De haberlo logrado, el catalán también habría sido el primer y único español en ganar esta clásica, una de las grandes carreras que se le resiste al ciclismo español.

El sueño de Miguel Poblet lo encarna ahora Juan Antonio Flecha, quien todos los años se presenta en la salida de Compiègne (punto de partida de la prueba) con la intención de hacer historia. Flecha se considera catalán, al igual que Poblet, aunque haya nacido en Buenos Aires y es, junto al de Montcada i Reixac, el que más cerca ha estado de llevarse este ‘monumento’. Ha sido segundo en una ocasión (2007), tercero dos veces (2005 y 2010) y cuarto otras dos (2006 y 2012). Desde que debutó en 2003, siempre ha estado con los mejores y nunca ha abandonado la prueba.

Uno de los principales responsables de que Flecha todavía no haya ganado la París-Roubaix es Fabian Cancellara, vencedor en 2006 y 2010. Nadie cuestiona que el suizo es el gran favorito para anotarse la prestigiosa carrera. Más aún si en la salida no estarán ni Tom Boonen (vigente y cuádruple campeón) ni Peter Sagan. El belga sufrió una caída que le dejó fuera de combate en el Tour de Flandes y una costilla fracturada, mientras que el eslovaco ha decidido levantar el pie y reservarse con vistas a las Ardenas.

Sin sus dos máximos rivales en liza, ‘Espartaco’ aspira a repetir el triplete que ya consiguió en 2010: E3-Harelbeke, Flandes y Roubaix. La nómina de aspirantes a impedir el triunfo de Fabian Cancellara se reduce a hombres como los franceses Sylvain Chavanel (ya le toca) y Sebastien Turgot, el italiano Filippo Pozzato, el noruego Edvald Boasson Gahen, el belga Jurgen Roelandts o el mencionado Juan Antonio Flecha.

Dos son los inconvenientes que puede encontrarse el corredor helvético este domingo. El primero, es el hecho de ser el hombre a seguir por todos, verse sometido a un férreo marcaje que le anule por completo. Algo que ya le sucedió en la edición de 2011. El otro son las dos caídas que ha sufrido esta semana (una disputando la clásica Schedelprijs y la otra entrenando junto a sus compañeros) y que pueden mermar su rendimiento.

Por delante, una carrera única por tradición y dureza. Un recorrido de 257,5 kilómetros, incluyendo 27 tramos adoquinados. Les esperan el Trouée d’Arenberg, el Mons-en-Pévèle, el Carrefour de l’Arbre y el final en el velódromo de Roubaix. El lugar que Poblet y Flecha siempre soñaron con conquistar.

Etiquetas: , ,

Deja un comentario